6.14.2010

6.09.2010

Land Art...... gradiente de edades

Mujer contemporánea

¿Qué es la mujer de hoy en día?
Cuando en la tele se habla de la mujer contemporánea, se habla de ejecutivas inmersas en el mudo delos negocios; una mujer exitosa, una mujer completa. Adulamos colectivamente su valor al ampliar sus horizontes e incursionar en el universo de los hombres al tiempo que maneja su hogar y que cría a su familia... porque en casa, los pantalones los lavamos los dos. Y sin embargo, me asquea más que alegrarme el que la igualdad de género se entienda como mujeres haciendo cosas de hombres y hombres cosas de mujeres. Me enoja y me da la risa escuchar que hoy en día ya no se discrimina, si a las mujeres ya las tratan como a los hombres....  Primero, por la absurda imprecisión del dato. Segundo y más importante, por lo que comunica en sí. Que ser mujer no vale, que al verse a alguien como tal se le denigra y al verle como macho se le dignifica. El que se considere pertinentes a comentarios como el de arriba da muestra de que en la lucha por la equidad las mujeres hemos estado erradas. No es necesario aspirar a que se nos reconozca en un rol masculino: sería más honesto buscar que se volviesen obsoletas las valoraciones internalizadas del hombre sobre la mujer, y de los papeles que a cada uno corresponden... porque esto de esforzarnos por ser al tiempo estereotípicamente hombre y estereotípicamente mujer termina por sabotear de inmediato y desde adentro todo intento de verdadera igualdad.



Tiempo

" We barely remember who or what came before this precious moment..."

http://www.youtube.com/watch?v=RiV_ue-PbL4


Para mí el tiempo es fluido, el tiempo es cíclico y el tiempo es, sobre todo, cambio...
Al establecer esta equivalencia el concepto se hace tangible, más que abstracto, pues es finalmente en el cambio donde notamos que corre aquéllo que cortamos artificialmente en horas, en días, en años, en eras, y que aún así nunca transcurre regularmente en la percepción (¿o a quién no se le han hecho horas 20 minutos?)
El tiempo es enemigo de lo estático, y al final lo estático no existe. Siempre hay pequeñas fluctuaciones que mueven lo más imperturbable, y la permanencia tampoco es absoluta.

Por esto, mi pieza de arte conceptual ha sido un lienzo en blanco, que a lo largo de la magnífica pieza musical que les compartí arriba, vio miles de formas distintas a manos mías y de mis compañeros. Las capas y capas de pintura que ya chorreaban de él las limpié simbólicamente hacia el final de la canción.... para rematar con una capa de aerosol blanco.

Aquí no paso nada....

Los 10 mandamientos del buen diseño

Minimalismo

Expresionismo Abstracto (: